Como hemos dicho al principio de este Blog, somos cuatro estudiantes de magisterio infantil matriculadas en la asignatura de música y el último día de clase expusimos una actividad bastante buena para trabajar con nuestros pequeños, os la adjuntamos para que podáis practicarla. Esperemos que sea de vuestro agrado. Un saludo
| 
Nombre: El tren volante                                                      Edad: 4-5 años | |
| 
Actividad:  
Primero
  se divide a los alumnos en dos o tres grupos y se traza en el suelo una raya
  que hará de línea de salida. Detrás de ella se colocan los equipos formando
  el tren, es decir, cogiéndose cada niño con una mano al compañero que está
  delante y con la otra mano a una cuerda que empieza desde el primer alumno
  (maquinista) hasta el último (final del tren). Cada niño representa un vagón
  o unidad del tren y las cuerdas los viajeros que se llevan a la próxima
  ciudad. A unos diez metros de la línea de salida se dibuja un círculo para
  cada grupo que representa la ciudad donde se lleva a los pasajeros (cuerdas).
  Dada la señal por la profesora, los niños empiezan a correr en cadena al
  ritmo que la profesora marque con un pandero y cantando la canción que hemos
  aprendido previamente. Los trenes tendrán que ir hacia la ciudad vecina (el
  circulo) donde dejarán a los pasajeros (las cuerdas), pero evitando soltar
  las cuerdas o chocar los vagones unos con otros ya que correrán a la misma
  vez. Al llegar a la ciudad se dejan las cuerdas dentro de la circunferencia.
  Seguidamente, regresan cogidos de la mano y cuando el último pase la línea de
  salida, ahora línea de meta, termina el juego. Gana el grupo que primero lo
  haga. | 
Materiales:  
-         
  Cuerdas. 
-         
  Tizas. 
-         
  Aros. 
-         
  Pandero. 
Espacio:
  patio
  exterior. 
Tiempo:
  15-20 minutos
  aproximadamente, pero debe estar abierto a posibles variaciones. | 
| 
Objetivos: 
           Potenciar
  la lateralidad. 
          Fomentar
  el trabajo en equipo. 
         Respetar
  las normas del juego.  
        Potenciar
  la coordinación motriz.  
        Familiarizarse
  con la música. 
        Conocer
  el ritmo que tiene la música mientras juegan. 
        Trabajar
  el tempo. | |
| 
Evaluación:
   
         Respetan
  sin problemas las normas del juego. 
          Han
  realizado la actividad con éxito a pesar de las dificultades planteadas. 
          Han
  trabajado de manera cooperativa, ayudándose y respetándose.  
         La
  actividad ha despertado un fuerte interés y motivación en los alumnos. | |
| 
Observaciones:
  si el juego
  resulta ser muy fácil para los niños se puede dibujar con tizas en el suelo
  el camino que tienen que seguir en vez de ir en línea recta. 
La letra de la
  canción que hemos utilizado para esta actividad es la siguiente, pero puede
  ser utiliza cualquiera que trate de un tren: 
“ Yo conozco un trenecito, 
que se llama Felipín. 
Que va por los carriles 
Haciendo pi pi pi”. | |
Le añadimos un video de nuestra canción tarareada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario